Monday, 24 November 2008

no es amor no es amor......

There's all kinds of love
and there's love of all kinds
there's all kinds of crazy
and all crazy kinds
of loving and caring
love's always been blind
but as an obssesion's the love that I mind

I mind when it's not me
whose going coo coo
when it's you who's obssesed
you don't have a clue!

at first he's your crush
your romance your fling
then all of a sudden
your siamese twin

And your whole book of anecdotes
is filled with a name
which you mention, say and quote
like this, that, different but the same

This not only goes for girls
the boys too
the boys swirl and twirl
and they do stick like glue

And all of us standing
on the spectators side
pretend it's oustanding
to avoid mr. hyde

defending true love
attending hurt pride
unending claim of
misunderstood sides

And friendships get distant
and meetings are few
good times nonexistant
to others Adieu!

I find it annoying
this lover's OD
it's troubleing, mind blowing
pestering to see

But just like the chickenpox
dying or colds
it's going to happen
to you me us both

so

Let go of your fears
and embrase your other
save up on the tears
and judge no more brother...

Wednesday, 24 September 2008

sátira de la depresión


Depression depression
pathetic obsession
a waste of my time
and a bad situation


you open your eyes in the morning and think
oh my what a wonderful thing it's to sleep
I wish I could just let my self go right back
to bed and to have an 100 year nap


And what about when it just takes you a while
to figure the date of you most recent smile
it's probably that one you managed to fake
when your precious depression was being at stake

It's your precious depression, and it's yours to keep
if you share it you spoil the fun of the weep
and self pity and anger and dangerous thoughts
why share all the fun coming out of your box


Depression depression
there is no consolation
sarcastic self expression
of a happiness recession
of self communication
of sensitive transgression
and some mental aggression
a negative jam session .....

Saturday, 30 August 2008

Bring Back Captain Planet


Estoy cansada del calentamiento global.

El mundo está loco y nadie (bueno, unos pocos) se da cuenta.
He visto llover más este año que todos los cinco pasados y aunque me encanta caminar con sombrilla no hay nada mejor que un día soleado.

No sé qué más tiene que pasar para que la gente empiece a tener conciencia pero parece que hasta que no se inunde la Estatua de la Libertad o un tornado gigante arrase con algo icónico "Hollywood style", nada va a hacer que la gente reaccione.



Cuando yo era chiquita (tipo 10 o 11 años), tenía una caricatura favorita en TV. Todos los días después del colegio y de 2 episodios seguidos de Saved by the Bell, empezaba Captain PLanet!!!

5 niños o jóvenes del cada continente del mundo tenía un anillo que controlaba uno de los elementos de la tierra. Tierra-África, Fuego-Norte América, Viento-Europa, Agua- Asia y Corazón-Sur América (corazón? jaja bueno en fin el indiesito de vez en cuando hacía una truco bueno, pero nada como fuego o agua).
Cuando los 5 poderes se combinaban, se creaba Captain Planet; sujeto volador de piel azul y pelo verde (le perdonamos el mullet camionero por ser víctima post 80's) que siempre salvaba el día. Los villanos, me acuerdo, eran buenísimos (no porque fueran buenos, sino que eran originales). Aunque exagerados físicamente para aumentar su maldad, hacían lo que se hace a diario por personas promedio como talar árboles o tirar desechos tóxicos en lugares incorrectos.

Para la mayoría, Captain Planet era una caricatura más y seguramente para mi también en ese entonces. Pero ahora, pensándolo bien creo que fue él quien creó mi más reciente delirio al que llamo "delirio de Captain Planet".

Desde hace aproximadamente un año, tengo metido en la cabeza de que tengo que salvar al mundo. Para muchos es una bobada, para otros no vale la pena el esfuerzo de una sola persona, según mi hermana soy una nerd obsesiva, pero a mi me gusta y aunque no pueda volar ni tenga poderes ya he desarrollado varios trucos para salvar el mundo!

Todo empezó el Diciembre pasado cuando fui al supermercado y tuve la astucia de comprar un objeto muy valioso!! Un timer de cocina en forma de tetera! No, yo no hago pies, ni galletas ni nada de eso, era para mi ducha.
De ahí en adelante mis duchas no iban a durar más de 5 minutos (con excepción de los domingos y días de alto grado de stress).
Me costó un poco de trabajo convencer a los miembros de mi familia que lo adoptaran también pero de vez en cuando lo hacen.

Mi segundo experimento y tengo que admitir un poco desagradable, fue utilizar una sola servilleta en un día. Mi dí cuenta que la mayoría de las veces después de una comida mi servilleta estaba intacta y aún así se botaba y usaba otra luego. La verdad fue exitoso en cierto modo hasta que en serio se ensuciaba y no era capaz de guardarla.

Luego siguieron pequeñas cosas como desconectar cosas alrededor de la casa por la noche, guardar papelitos de sobres de té para reciclar, apagar luces obsesivamente, caminar en vez de ir en carro cuando iba a lugares cercanos, no lavar alguna prenda a no ser que estuviera realmente sucia (no digan nada que todo el mundo recicla jeans varias veces antes de lavarlos) etc.

Finalmente he creado una nueva bolsa de reciclaje en mi casa, para envases y plásticos reciclables. No ha tenido muy buena acojida en mi casa ya que hay que lavarlos antes de meterlos a la bolsa, pero poco a poco haré el lavado de cerebro necesario.

Parece poco lo que hago y tal vez no haga mucha diferencia pero por lo menos yo estoy contenta porque estoy intentando. En mi opinión deberían relanzar a Captain Planet en TV, tal vez así habrá otras personas que se inspiren como yo lo hice y empiecen a hacer algo por el mundo.

Combinemos nuestros poderes! Es hora de que todos compren un timer.

Wednesday, 23 July 2008

para mi mamá

When words are necesary
to say the imaginary
It's hard and even scary
to even get it right

This is comunication
direct to you tonight
a loving affirmation
to always hold on tight

I want this to be perfect
I want this to be sweet
I want the words that I reflect
to be a non defeat

I wrote you my first poem
and you were my first fan
I'll write another one of them
as special as I can

I love how you loved christmas
I love how you loved Rain
I loved how it was no big deal
when I thought things insane

I loved the lovely feeling
of always feeling free
I love how everything was possible
and I could just be me

with one word you were peaceful
with one sound you were waves
with one image beautiful
and with a thought I was just safe

in one smell you were vanilla
and an adjetive I'd say strong
the colour is light pink and lila
I know there's no need for a song

You loved and cared unconditionally
you were fair and sweet and so smart
you were safety and love just so easily
you were one that was kept in the heart

I don't know how to miss you
I don't know how to be
I just know I will keep you
'cause all of you is me

Friday, 25 April 2008

Sobreviviendo el Malgenio..... de Otros

El día de hoy escribo desde un punto diferente de mi casa al usual. Debo agradecer de todo corazón a la persona que me está dejando usar su Wifi (sin saberlo) porque gracias a él/ella, puedo resguardarme de la ola de furia que ataca mi lugar de vivienda desde ayer por la tarde. Terminé siendo el "target" directo de aquella ola, ya que no hay nadie más que "chupe" y parece que el desquite no es lo mismo si no es con un ser viviente.

A todo el mundo le ha tocado convivir o aguantarse a alguien malgeniado en algún punto de su vida. Padre, madre, hermanos, tías, amigos, jefes, novios etc. En mi caso he pasado por todos los anteriores y puedo decir de manera contundente que estoy HARTA!

Cuando era chiquita, mi papá manejaba como un loco cuando se ponía bravo, y una vez entre Pasto e Ipiales, en la hora número 12 de nuestro viaje, le tiró la flauta de mi hermana por la ventana del carro, dejándola traumatizada de por vida (hay que aceptar que todos estuvimos aliviados de que no pitara descontroladamente nunca más).
En el colegio tuve varias amigas que sufrían de rabía súbita. A muchas se les salía la fiera interna cuando jugábamos kickball o ponchado, desquitándose en las pobres que escogían de útlimas para los equipos.
Había otras que no saludaban por la mañana y de sus bocas sólo salían monisílabos durante el día.
No se puede juzgar, uno no sabe qué le estaba pasando a la otra, pero el problema fue que yo siempre he tenido un genio muy alegre y eso es tal vez una de las cosas que más hace brotar la furia en las personas malgeniadas.

Por ejemplo, cuando nos mudamos de casa, mi hermana y yo queríamos el mismo cuarto, asi que mi mamá lo rifó y gané yo. Lógicamente me puse feliz y empecé a silvar alegremente. Fue entonces que las uñas de mi hermana se clavaron en mi brazo, dejando dos cicatrices en forma de medialuna que 15 años después todavía se pueden ver.
Tal y como esta hay mil historias de cuando le saqué la rabia a mi hermana, mi papá, mis amigas, etc., todas llevaron a repercusiones bastante drásticas como cuando todas mis Barbies aquirieron color rosa en su pelo.

Y eso que hacer que alguien de confianza se ponga bravo con uno no es tan grave, al fin y al cabo uno puede defenderse o ignorarlos sin problema. Es cuando el furioso es una autoridad, profesor, empleador etc. cuando las cosas se vuelven aún más frustrantes.
El año pasado hice una pasantía en una oficina de comunicación de moda. Mi jefe, una catalana total, mezcla de Cruella De Vil, Miranda Priestly y la loca de Misery, tenía el ego hasta Marte y una paciencia inexistente. Además de eso, era de esas personas que desquita sus dilemas personales maltratando a los "inferiores".
Dejándose caer sobre su silla preferida, dejaba salir un "JO, que momento" y se disponía a señalar todas las cosas que quería ver diferentes, usando palabras como estais "ciega, tonta, sorda".

El problema en este tipo de situaciones es que además de ser incómodas, se trata de personas alas cuales a uno en realidad no le importan, el respeto es más que todo profesional y hay que decirlo la platica es necesaria (y eso que mi pasanía no era remunerada). Por esa hay que tragarse las ganas de contestar o protestar, como dicen por ahi, por la plata baila el mono.

No estoy diciendo que a mi nunca me da mal genio, es normal y a todo el mundo le da. A veces por estrés, por preocupación, desespero, tristeza y muchas veces por ninguna razón (este caso es más común en las chicas).

A mi me sacan la rabia muchas cosas como hacer filas de banco, bañarme y que la toalla del suelo esté mojada, que me fumen encima, que alguien hable, conteste el celular o haga cualquier actividad en cine, esperar a alguien más de media hora, que me cuelgen el teléfono en medio de una pelea y sobre todo ME ENERVA que me estornuden encima sin taparse!!

La clave de sobrevivir el malgenio es no desquitarse con los seres queridos que sin quererlo se te atraviesan en el peor momento.

Cómo sobrevivir el malgenio de otros? la clave principal es evadir evadir evadir.
¿Evadir qué? principalmente al rabioso, evadir ir a la cocina o lugares comunes de la casa, evadir decir algo extremadamente feliz y por experiencia, evadir el silbido alegre. Evadir y aguantarse las ganas de contestar y sobretodo evadir la pregunta ¿Qué te pasa?

Para finalizar un buen tip que me enseñó un amigo que se ve amenazado por el malgenio femenino en su hogar: Bajar silenciosamente hasta la puerta y con ella ya abierta gritar "Chao".

Sunday, 9 March 2008

China El Almacén de la Esquina

Este fue un artículo que escribí para la revista MIXX de Puma en Argentina.

¡2008 ya! Ahora si empezó el nuevo siglo y con él la globalización, el marketing, la segmentación, las tiendas especializadas, lo importado, lo local, los artesanos, los especialistas. Hoy en día ya hay un lugar para cada cosa; Una tienda especializada donde conseguir el producto específico buscado, ya sea un pan integral, unas tijeras de tela o un material artístico. Además de eso está el Internet, ya no sólo conseguimos lo nuevo sino también lo viejo, lo “vintage”, lo perdido y lo inexistente.
Por mi parte, aunque muy acostumbrada al nuevo siglo y bastante interesada en la globalización, cuando hace falta algo en mi casa, si no es algo de comida, o alguna medicina, yo no doy vueltas, yo voy a China.

Cuando digo China, a pesar de lo que puedan estar pensando, no es el país más poblado del mundo ni donde está la muralla a lo que me refiero. No, China es el almacén que hay a la vuelta de la esquina donde hay de TODO.
Espero no estar siendo políticamente incorrecta ni nada por el estilo al referirme al lugar como China, siendo “El Euro-Bazar” su verdadero nombre. En mi opinión es más que lógico, ya que en este pintoresco lugar además de sus propietarios todo es “Made in China”.

Atraída por la estatua de tamaño real de un San Bernardo que llevaba en su boca un letrero de “welcome” entré por primera vez en el almacén. Para mi sorpresa me encontré con una aglomeración de productos que llenaban filas de estanterías sin mucho orden. Después de un breve recorrido todos mis problemas estaban solucionados. Ese día entré con intriga de ver qué pasaba en aquel local\bazar\miselanea y salí con sobredosis de color, un cuaderno, colores, una esponja para la ducha en forma de pez, una caja de chicles y un florero (los últimos 3 totalmente innecesarios).

Actualmente hay en mi casa vasos, jabón, dos floreros, kit de uñas, moldes, CD’s, pinzas de pelo, tabla para picar, una tetera, cucharas de palo, tendedero de ropa, marcadores, colores, tijeras, pegante, chicles, cepillo de lavar el inodoro, cortinas de ducha, una alfombra, detergente, toallas de baño, cuadernos, pantuflas, sobres, libreta de recibos, ambientadores etc. Todos de China (También quiero una tostadora).

Quién sabe cuál será la estrategia de marketing que manejan en China. La verdad no le encuentro mucha lógica. La disposición de los artículos es bastante aleatoria, toallas, ollas, DVDs XXX, jabones, condimentos y ambientadores, todos en una misma fila.
Tal vez quieran atrapar al consumidor con el factor sorpresa.

He llegado al punto en que cada que necesito algo, termino diciendo, “en China debe haber”. Se ha convertido en mi “guilty pleasure” en estos momentos en que todos hablan de la invasión asiática, de lo barato que es la mano de obra en ese continente, de que hay que ponerse las pilas o aprender mandarín para no ser desbancado por precios más bajos y grandes cantidades de mercancía, y yo en vez de apoyar los negocios locales de toda la vida sigo entrando por una cosa y saliendo con cuatro que ni necesito. Y no sólo es mi caso sino el de muchas personas que conozco, y probablemente muchas de las personas que estén leyendo esto se pueden relacionar. Sólo en mi vecindario hay tres de estos almacenes, y créanlo o no todos tienen cosas diferentes.

Tocará hacer un esfuercito, aceptar el problema de compradora compulsiva (en China) y tal vez no volver, o volver sin dinero en la cartera; Tal vez encontrar una nueva ruta que evite los 3 almacenes que tengo cerca … pero todavía me falta la tostadora, el carrito de compras y la estera para llevar a la playa.

Wednesday, 13 February 2008

De la Estimulación Intelectual y Otros Demonios....

"De la Estimulación Intelectual y Otros Demonios" Este fue el asunto que el novio de una amiga le escribió en un e-mail cuando entró en pánico al descubrir que estaba en una relación. (aclaro, se dio cuenta de que ellos eran novios).

Este chico permanecerá anónimo por su propio bien y para ahorrarle un bochorno a mi amiga que ya suficiente tuvo al recibir semejante atrevimiento.

En casi todas las cosas la evolución através del tiempo ha sido un cambio positivo y ventajoso para el ser humano; Por ejemplo, de la TV de rosca al control remoto, de la fila de 45 minutos en el banco al pago por Internet, de la carta por correo al e-mail. En casi todos los sentidos me gustan los cambios.

En el sentido de las relaciones interpersonales la evolución es como el atajo en el bosque que lo pone a uno a dar vueltas.

Antes a un hombre le gustaba una mujer y decidía, la voy a cortejar! Así que directamente y sin rodeos le pedía permiso a los padres y juntos pasaban veladas románticas en la sala de la casa acompañados por un chaperón!
Bueeno tampoco exageremos, eso del chaperón si estaba un poquito extremo, pero al menos había un mutuo directo acuerdo de qué era lo que pasaba en esa relación.

Luego fueron pasando los años hasta llegar hasta este punto de subjetivismos, jergas y señales confusas que llevan a alguien a dudar sobre su relación.
"Hola te presento a mi hmm, umm, emm" (sonrisa incómoda).
Hoy en día se sella el trato con un beso pero qué trato?

Me gustaban esos días de primaria cuando le pedían el cuadre a uno! Ya fuera mandado a decir, en notica o de frente. Era claro y directo.
"Tal y tal se cuadraron!" osea son novios!
"Lo estrelló" osea lo rechazaron, no son novios.
Me acuerdo la primera vez que oí decir que a alguien lo estrellaron en el baile. Con 12 años y recién llegada de otra ciudad, sin conocimiento aún de la jerga juvenil, me imaginé el peor accidente tétrico en el cual a mi pobre compañerito de cuarto de primaria lo atropellaban en el baile de garaje. Triste...

Volviendo al tema, hoy en día se puede hablar por teléfono durante horas diariamente con alguien, salir todos los fines de semana, cogerse de la mano en cine y aplicar todos los derechos de los amigos con derechos. Pero ni el más profundo grado de intimidad va a definir el estado de la relación. Así que todo sigue como por inercia sin atreverse alguno de los dos a mencionar la palabra maldita, la que daña todo, la que prende el botón de huir en algunos y que desarma hasta a los más fuertes ... novios.
Y es cuando alguien finalmente se atreve o ilusamente la pronuncia, cuando se despejan las dudas y se aclara el misterio.

No hay que saber decifrar gestos y reacciones para entender qué es lo que quiere cada persona cuando se le desvela la posibilidad de tener un novio/a.
Si aparece una sonrisa y los ojitos se iluminan, buena señal y posiblemente un "te presento a mi novio/a" en el futuro cercano.
Si en cambio hay titubeo pasos hacia atrás e intentos de cambio de tema... mala señal.
El miedo al compromiso es uno de los nuevos males del siglo XXI, la libertad ante todo y la buena vida también es lo que reclama todo el mundo.

"De la estimulación Intelectual y Otros Demonios" fue el asunto del e-mail que recibió mi amiga y además la excusa que dio cuando se vio misteriosamente involucrado en un noviazgo (en el que llevaba 5 meses participando).
La verdad me pareció muy poético(sarcasmo), no conozco a nadie que use la palabra estimulación hoy en día en un contexto "normal" entonces habrá que darle crédito.
Reemplazó Amor por Estimulación Intelectual. Eso era lo que le hacía falta a su relación perfecta.
Lo que no se entiende es porque se pasó 5 meses ofreciendo estimulación de otros tipos (amistad, cariño, telefónica, ustedes saben).

¿Qué pasó con las ya estandarizadas excusas como: "No eres tu, soy yo...." ,"estamos en diferentes lugares en este momento" o "quiero estar solo"?
Tu no me estimulas intelectualmente, aunque válido no tiene mucho tacto y además suena HORRIBLE!

Hay que volver a pedir el cuadre! sin tener miedo de ser estrellado, HAY que volver a pedir el cuadre.
Comunicación people, no quiero ni empezar en las confusiones que hay al terminar con alguien.